Escuchaba el otro día en una tertulía radiofónica sobre economía, que en España existen diecinueve millones de personas que cobran alrededor de mil euros, o menos; vamos, que los famosos mileuristas es el bien común de este país y que los próximos augurios apocalípticos - como la caída de la construcción - lo único que van a provocar es un daño tremendo en una sociedad hipotecada hasta las cejas.
Leo ahora, no obstante, que esto no es un mal endémico peninsular. El resto de occidente se encuentra con cifras tan motivadoras y esperanzadoras como las siguientes:
Leo ahora, no obstante, que esto no es un mal endémico peninsular. El resto de occidente se encuentra con cifras tan motivadoras y esperanzadoras como las siguientes:
- En Alemania, alguien con 30 años ganaba en 1970 un 15 por ciento menos que alguien de 50 años; ahora, la diferencia es de un 40 por ciento.
- En el Reino Unido, un 65 por ciento de los padres británicos admiten ya que sus hijos vivirán peor que ellos.
- En Italia, un 45 por ciento de los jóvenes-maduros de entre 30 y 34 años vive aún con sus padres.
- Estados Unidos, en recesión generacional: Los treintañeros estadounidenses, la primera generación en ganar menos que sus padres a su misma edad.
Lo que más me ha llamado la atención es el abultado número de jóvenes italianos que, ya siendo más maduros que otra cosa, siguen viviendo bajo el techo paterno ante la imposibilidad de salir de él y renunciar a una vida cómoda. Más bien, porque en mi interior me negaba a creer que hubiese más especímenes sueltos por ahí que no quieren empezar a tener vida propia y alargan lo insostenible lo máximo posible.
Y ante este futuro tan prometedor, lo único que podemos hacer es ir cogiendo nota de lo que nos puede esperar, prepararnos mentalmente, y pensar que la generación boomerang tuvo una predecesora que al menos jugó a los marcianitos, inventó el término guay y patentó el uso de las rodilleras.
Y ante este futuro tan prometedor, lo único que podemos hacer es ir cogiendo nota de lo que nos puede esperar, prepararnos mentalmente, y pensar que la generación boomerang tuvo una predecesora que al menos jugó a los marcianitos, inventó el término guay y patentó el uso de las rodilleras.
Como siempre, Coca-Cola interesándose por el bienestar de sus consumidores.
12 comentarios:
Uf, yo a Javier Monjas y su página le creo una de diez "noticias" y poniéndole comillas profilácticas. Sí, todo el mundo va igual de jodido, pero en algunas partes son más iguales que en otras.
En cualquier caso, lo que ocurre en España es, en gran medida, el resultado del proteccionismo económico que tanto gusta y ha gustado a las generaciones de padres y abuelos que ahora ven como sus hijos lo pasan regularmente chungo. Trabajo asegurado para toda la vida, puestos de trabajo asegurados por concesiones del Estado (las farmacias, por ejemplo, pero también estancos, quioscos de prensa, etc), inversión en ladrillo "porque es lo más seguro"...
No estamos como estamos porque hayamos sufrido una invasión de marcianos que ahora nos esclavicen.
Uhm ... no soy un experto en economía pero me gustaría expresar mi opinión sobre lo de los sueldos mileuristas, aun a riesgo del cachondeo generalizado que, con total seguridad, le seguirá.
Creo que el exceso de mano de obra es uno de los factores de los sueldos tan bajos.
Tenemos una cifra abrumadora de inmigrantes que trabajan por sueldos irrisorios en la economía sumergida y en la legal, y tenemos también la incorporación masiva de la mujer al mundo laboral que se ha estado produciendo durante las últimas décadas.
Me parecen factores muy a tener en cuenta si lo comparamos con el despegue económico de los años 60 y 70 del siglo XX en España, en los que con el sueldo de una persona vivía una familia pagando su casa, su coche y se iban añadiendo lujos poco a poco (según la visión idílica que mis progenitores me han vendido). En esa época, el número de aspirantes al mercado laboral era limitado: varones españoles.
Eso si, supongo que habrá quien opine que entonces lo que estaba funcionando a pleno rendimiento era el proteccionismo económico, causa de los males actuales.
Bueno, ya he quedado bastante en ridículo por hoy. Me retiro.
Creo que el exceso de mano de obra es uno de los factores de los sueldos tan bajos.
No creo que sea "ridículo", porque además es verdad. Y se ve todos los días. Pero sí, efectivamente, creo que es fruto del proteccionismo, por llamarlo de algún modo. La demostración: lo mismo o más ocurre en los Estados Unidos. La mano de obra sin cualificar se vende barato, y si es en China o la India, mucho más. Sin embargo, la situación no está tan jodida como aquí, ni muchísimo menos.
Eso sí: si quieres tener un buen salario en los Estados Unidos debes estar dispuesto a cambiar de ciudad o de estado si hace falta. Si te quedas en tu "jomtaun", que es el sueño de cada españolito de pueblo, lo vas a tener crudo. Joder, si hasta un par de días no veías un futbolista español jugando en otra liga europea. Eran cuatro gatos. Claro, la movilidad de la mano de obra en los EE.UU. también facilita la adquisición de una casa: puedes vender la tuya y comprarte otra con facilidad.
... y por cierto, ahora soy yo quien va a gritar ¡lobo! Estuve de reunión el lunes con gente que sabe del asunto, y es mejor atarse los machos (o lo que toque), porque la situación va pillando cierto color de hormiga chunga. Hay pánico mal disimulado en el sector ladrillo, y hay razón, pues las ventas están casi paradas. De momento nadie baja precios para no iniciar la bola de nieve, pero la cosa está malita. Muy malita...
Y como siempre digo, ojalá el oráculo se equivoque.
Vienen tiempos malos para las economías. Cuando una vez comenté que los salarios mínimos de los inmigrantes sólo traerías más pobreza se me llamó racista. Ya ves... Explícale a una persona de las muchas que en España trabajan en el campo el tema y verás. O van por 1 euro la hora que es lo que cobran ellos o no hay trabajo. Así estamos. Y Caldera diciendo que hacen falta nosecuantos miles más. Patético.
A mi no me preocupa. Creo que nos viene bien una época de vacas flacas. Todo es obra del exceso de bienestar y consumismo de Occidente. Y por supuesto de ZP
Sí, es verdad, pero el reajuste de ahora no viene por eso. Cuando Tigrekán, la economía iba de culo porque no era rentable montar un negocio. Y sin negocios no hay puestos de trabajos, excepto los que cree Papá Estado. Cuando llegó Aznar, el simple efecto del optimismo hizo que la gente sacase las pelas. El progre te dirá que, en parte, fue por la llegada del euro que forzó a aflorar el dinero negro. Pero eso no vale para el período 96/98.
El problema de ahora es que, desde la llegada del euro, la productividad media del trabajo cae y sigue cayendo. Lo que obtienes por invertir un euro es cada vez menos. ¿Dónde metes entonces el dinero? En el ladrillo, claro. ¿Crea eso puestos de trabajo? Durante un tiempo, y en un solo sector. Combínalo con el pesimismo por la política zapaterina, la inflación galopante del p*t* euro y ya tienes la economía española del 2007. Pero ahora va a ser mucho más complicado arreglarlo que en 1996.
Lo de los inmigrantes, con ser cierto, tampoco es lo decisivo: en principio, si la economía funcionase, la mano de obra española se desplazaría a sectores más productivos. Y los inmigrantes aumentan el consumo interno. Si no, mira la diferencia entre Madrid y Barcelona: el inmigrante de habla hispana prefiere Madrid, y ya te digo si se nota o no la diferencia en la economía.
Pero nuestra economía está plagada de problemas. Te pongo un ejemplo: un matrimonio de amigos míos de los EE.UU. está de visita en Madrid. Están en casa de un familiar, no en un hotel. Desde el domingo pasado, no pueden sacar dinero de sus tarjetas, ni en la red del 4B ni en ninguna. Sólo les aceptan las tarjetas en los comercios, pero no pueden sacar pelas en efectivo. ¿Motivo? El Santander de los cojones: tienen un monopolio de facto y se las trae floja si te pasa lo que te pasa. ¿Qué más da? Lo que no saques hoy, lo tendrás que sacar mañana de todos modos. Pero son ya tres días que una pareja de turistas con pelas no gasta casi nada.
Y así funciona casi todo.
Vienen tiempos malos para las economías. Cuando una vez comenté que los salarios mínimos de los inmigrantes sólo traerías más pobreza se me llamó racista.
Lo que decía que era verdad era este comentario.
Yo soy un treintañero que ahora va a cobrar menos que cuando era veinteañero (en parte por el accidente, ahora me cuesta hacer lo mismo que hacia antes) pero sobre todo porque el oficio que aprendí cuando tenia dieciséis o diecisiete años y que antes era solo para los de aquí hoy en día con la maquinaria lo puede hacer cualquiera y las empresas contratan extranjeros o gente de otros pueblos que huyen del per, ahora mismo o me “rebajo” a ese nivel o ya me puedo ir buscando otra cosa que de ninguna manera será mejor que lo de hace diez o quince años.
Freman, ¿Por qué dices de Nuevo Digital? Yo lo tengo entre uno de mis medios favoritos. Lo leo todos los días. :)
En mi post no me he puesto a analizar las causas de esta situación. Principalmente, porque lo que a mí realmente me importa es lo que pasa a día de hoy.
Spike, sobre lo que dices del exceso de mano de obra eso principalmente se ha visto en los universitarios: si uno no coge un puesto de trabajo porque explotan, siempre llega alguien que está en paro y lo agarra. Tonto el último.
Hartos de zporky, tienes razón: es que no hay sitio para todos. Tanto del pastel económico como social, aunque estén regalando los papeles.
Militos...pues a mí no me hace mucha gracia, qué quieres que te diga. Cuando hubo el desastre en argentina los únicos que resistieron eran los que tenían todas sus deudas. No los que pagan 1800 euros de hipoteca...
Marce, mucho ánimo, aunque me temo que tendrás que adaptarte a los nuevos tiempos....
Un abrazo a todos.
# Spike, hasta CCOO ha denunciado esta semana que el cachondeo de la inmigración zapateriana es inasumible y que se está cargando el mercado laboral.
P.D. Los partidos de extrema derecha siempre se nutren de obreros cabreados ¿Estará buscando esto Rodríguez para tener extrema derecha y derecha extrema y poder desarrollar su demagogia?
Y lo que falta por venir: el golpe del boomerang en plena frente. A despertarse del sueño.
Saludos
Publicar un comentario