jueves, 10 de mayo de 2007

Mac

Después de haber huido de windows, estar varios años con diferentes distribuciones de Linux, voy a cacharrear un rato con la siguiente maravilla (sin procesador Intel...) :

No se puede mostrar la imagen “http://ispanic.cl/core/img/post/macmini.jpg” porque contiene errores.

A ver qué tal me adapto al universo Mac y si me termina enganchando de verdad como les ocurre a ciertas personas. Ya, ya sé que a algunos este trasto no les gusta nada pero creo que hay que conocer de todo en esta vida; o al menos intentarlo.

32 comentarios:

Anónimo dijo...

A mi si me gustan los mac. Que disfrutes de tu manzanita ;-)

Anónimo dijo...

Nunca me han atraído los Mac y menos ahora que ya no tienen ni el encanto del PPC.

¿Qué SO vas a usar?

Anónimo dijo...

Uhhh tu antes molabas ¬¬

Lo mismo que Cerrajero, nunca me han atraído y ahora con intel son demasiado "normales".

Linux o MacOS X ?

Anónimo dijo...

¡Que envidiaaaaaaaaaaaa!. ¡Yo quiero uno!. Me han hablado maravillas de esos cacharros. Ya me contarás.

Anónimo dijo...

Cuéntanos pronto. Yo no tengo ni idea y me voy a ir otra vez de viaje

Anónimo dijo...

Pienso lo mismo que HartosdeZPorky: ¡qué envidia! Pero bueno, para chincharte un poco, me meteré contigo diciéndote que no vas a poder usar el 90% de los juegos de ordenador, mientras yo me lo seguiré pasando pipa en mi PC con mi "Star Wars Battlefront II". :-P

Anónimo dijo...

Sí, ya os contaré a todos. Por ahora no he tenido mucho tiempo y he cacharreado muy poco. En el puente espero ya ponerme con él. :)))

Tiene una calidad gráfica, eso sí, impresionante...

Militos, estás hecha una viajera ¡qué vida más ajetreada tienes! :)

Cerrajero...es un mini MAC G4 con procesador PPC, no intel. Me lo he buscado así precisamente para tener todo el encanto de Mac. Ahora tengo, a lo tonto, tres sistemas operativos porque el ordenador linux no lo voy a quitar. No ves que el mini mac lo meto en cualquier sitio...

Don Nacho, no esperaba otra contestación por tu parte. Eso sí...me tengo que adaptar al empacho de efectitos que tiene el mac..

Elentir: los videojuegos en todo caso en consola, jamás en el ordenador. El encanto del mandito jamás lo tendrá el PC. :P

Un abrazo a todos.

Anónimo dijo...

Chesk: empiezas comprándote un Mac, luego sólo empleas software propietario a todas horas, te compras una casa en La Moraleja y al final ... al final ... lo inevitable: te afiliarás al PSOE.
Siento como si ya te hubiéramos perdido. :(

Anónimo dijo...

¡ay, ay! ¡pero qué exagerados sois! xDD

El mac estará al lado del linux, no es para tanto. Además, la casa en la moraleja ni me la puedo permitir, ni es una de mis prioridades...y lo de afiliarme al...bueno, antes muerta que entrar en algún partido; sea el que sea. :)

Anónimo dijo...

¿Soy el único que sigue con Windows?

Anónimo dijo...

Marce: solucionalo rápido. Sabemos de buena tinta que ZP usa Windows.

Anónimo dijo...

¿Soy el único que sigue con Windows?

No. Y haces bien.

Anónimo dijo...

... y por cierto, espero que a los admiradores de Richard Stallman en la Derecha española, que al parecer son unos cuántos, se les haya pasado la "pasión" tras verlo en Cuba admirando las barbas de cierto tirano.

Anónimo dijo...

Yo creo que ZP cree que Windows es un jugador de basket,Mac una hamburguesa y Linux una productora de cine x pero bueno........

Anónimo dijo...

A todo esto...el mac va de bien. :)))

Ya lo he probado este fin de semana, está diseñado para tontitos en potencia. Después de matarme con la consola en linux, esto parece un chupete para nenes chicos. xDD

Anónimo dijo...

¿Cuántos botones te dejan ahora tener en el ratón?

Anónimo dijo...

freman: mientras tanto dejemos que Bill Gates siga vacunando negritos, para que vengan sanos y fuertes en las pateras.
¡Ah! Y que manejemos nuestros datos con programas que no sabemos como funcionan internamente.
Stallman es una persona: no es el software libre si. El software libre es una herramienta que se puede usar para el progreso de la sociedad.

Anónimo dijo...

El ratón tiene tres botones. El de "picar" con su ruletita para bajar de pantalla, y dos laterales para ir eligiendo escritorios y/o ventanas.

Es de chulo. :)))

Anónimo dijo...

Stallman es una persona: no es el software libre si. El software libre es una herramienta que se puede usar para el progreso de la sociedad.

No lo decía por ti: hay un adorador de Stallman suelto por ahí, que no me creía cuando le decía que el tío era un mierda.

El software libre es una herramienta que se puede usar para el progreso de la sociedad.

Ameeeeeeeeén.... (uy, ha sonado a balido).

Anónimo dijo...

Oye, Spike, por cierto: ¿en qué quedó aquello de la "especialización del trabajo"? ¿Qué ha decidido Stallman? ¿Que es un atavismo del Paleolítico como eso de la "propiedad privada"?

Es de chulo.

:) No lo pongo en duda. Parece una polvera, dicho sea con perdón.

Además, ahora los fabrica Microsoft...

Anónimo dijo...

... y vienen con chips de Intel.

Anónimo dijo...

freeman: el problema de Stallman es que a veces mezcla demasiado economía y política en su discurso, creando ciertas actitudes negativas en torno a su persona (hasta a mi me irrita en ocasiones) pese a la buena labor en general que suele realizar.
Pero como ya te digo y ya sabrás, el software libre es una herramienta muy versátil, y hay más software libre aparte del proyecto GNU (el de Stallman): de hecho, en Estados Unidos, hay sectores de la derecha más conservadora que apoyan el software libre por las ventajas con respecto a evitar monopolios y oscurantismo de uso.

Anónimo dijo...

¿Oscurantismo de uso? Mira que os inventáis cosas para darle caña a Microsoft. Eso y lo del "progreso", que me ha llegado al alma que no tengo.

Pero si te refieres al conocimiento del sistema, quien no conoce Windows por dentros es:

1- O porque no le ha hecho falta, que es lo más frecuente, y completamente correcto.
2- O porque no le da la gana, que siempre que no se queje de ello, me parece también estupendo.

¿La derecha conservadora en EE.UU.? Oh, sí, y también creen en eso del "intelligent design" y otras paparruchas más o menos documentables. De todos modos, a quienes oigo clamar más alto por el software regalado es a cubanos, iraníes y coreanos del norte.

Anónimo dijo...

Micro$oft y el P$o€ son exactamente iguales.

He dicho.

Anónimo dijo...

Sí, igualicos. Aplaudirás entonces a los burócratas europeos cuando castigan el "salvaje capitalismo" de Microsoft. Ahora que está de moda el distributismo chestertónico, a lo mejor algunos falsos liberales se atreven a salir del armario.

Anónimo dijo...

freman: ¿no te preocupa no poder saber con total y completa transparencia el sistema o los programas que tratan tus datos? ¿Y si están vulnerando tu derecho a la privacidad y no lo sabes?
En cuanto a las multas a Microsoft son lógicas: un monopolio es una situación que no beneficia más que a la empresa que lo ha logrado. Al usuario/consumidor no, desde luego, ya que no tiene una posibilidad de elegir viable.
Un monopolio impide la libre competencia y afecta al mercado: es evidente.
Por cierto, yo no soy liberal. No voy por ahí dándomelas de algo que no soy. De hecho, creo que el Estado debe implicarse más en el control de la economía (aunque no a un nivel de país socialista o comunista) para que está sea beneficiosa para el conjunto del pueblo y no sólo para el empresariado.

Anónimo dijo...

Por cierto, yo no soy liberal. No voy por ahí dándomelas de algo que no soy.

No lo decía por ti.

De hecho, creo que el Estado debe implicarse más en el control de la economía (aunque no a un nivel de país socialista o comunista) para que está sea beneficiosa para el conjunto del pueblo y no sólo para el empresariado.

Sí, se nota enseguida. No lo digo con ironía ni pretendo sacar una conclusión moral del asunto. En favor tuyo se puede decir que, al menos, eres coherente. Yo sí soy liberal, parto de otras premisas y mis conclusiones y prioridades son muy diferentes. Y tampoco es de extrañar.

Anónimo dijo...

Eh...¿se puede?

Que conste que mi MAC, SIN procesador intel, va de lujo...

Anónimo dijo...

:) Cuídalo entonces: es el último de una saga. Después de parirlo, mamá Apple se dio cuenta de que con Intel Core Duo le salía mejor y más barato. Pero la Historia termina siendo más amable con los excéntricos y mutantes que con la gente más "normal".

Piensa que tienes a tu cargo y cuidado el último ejemplar de una raza extraña, que sobrevivió no se sabe cómo a los rigores de nuestro tiempo. Y dentro de unos años, cuando jadee y se rebele contra el software que entonces exista, no podrás transplantarle un nuevo corazón o un nuevo cerebro. Te costará desenchufarlo y dejar que sus circuitos se enfríen para siempre, y preferirás usarla para leer el correo y filtrar el spam, u otra tarea sencilla e indigna de las nuevas bestias audaces que se venderán en las tiendas de Informática. Un día, finalmente, sus ojos se volverán azules y su reloj dejará de latir. Durante un tiempo dudarás entre usarla como pisapapeles, como polvera o donarla a un museo, aunque al final triunfará la sensatez y la entregarás a las fauces de la empresa que las recicla.

Es tarea arriesgada tomarle cariño a una máquina.

Anónimo dijo...

Bueno, como polvera o posapapeles quedaría genial. :)

Pero no sería el único. Tardaría más de diez minutos en recordar la cantidad de trastos informáticos que han compartido mi tiempo y que con el paso de los años están guardados en un cajón enorme. Y, por cariño y nostalgia, siguen ahí como recuerdo de una época pasada.

Anónimo dijo...

# Freman ¿lo decías por mí entonces? si es así, vaya ojo clínico que tienes xD

# Chesk, por si te interesa http://www.appleinsider.com/articles/07/05/24/closing_the_book_on_apples_mac_mini.html

Anónimo dijo...

Creo que fuiste tú quien hizo una defensa encendida de Stallman tras un problema que tuvo con Chinchetru, de LD. Si no recuerdo mal...

Después de aquello, se fue a Cuba a lamer el culo a cierto dictador. Te debes haber llevado una desilusión bastante grande, supongo.