Me ha pasado Albiac un meme sobre qué canción hortera nos gusta. Tenemos que confesarlo, aunque lo intentemos ocultar en el fondo de un baúl, que nuestros gustos musicales no son siempre los que decimos; que alguna excepción hay. En mi caso, la menda, que adora Extremoduro, tiene debilidad por una canción de...¡Los Brincos!
A partir del minuto 2 y 20 segundos.
Un clásico de la música española de los sesenta que me trae muy gratos recuerdos. No me tiréis tomates...
No le paso el meme a nadie porque a estas alturas he visto que casi todo el mundo lo ha hecho. Eso sí, invito a cualquiera de mis compañeros rezagados a mojarse.
11 comentarios:
¡que manera mas cutre de acabar con nuestra relación!
Con todo lo que habia entre nostros, y hacerme esto!
pstttttt!
Es un secreto, no me lo tengas en cuenta. ;)
No lo voy contando por ahí, pero me gusta alguna que otra canción de Nat "King" Cole:
Do you smile to tempt a lover, Mona Lisa,
or is this your way to hide a broken heart?
Many dreams have been brought to your doorway
They just lie there, and they die there.
Are you warm, are you real, Mona Lisa,
Or just a cold and lonely
lovely work of art?
La verdad es que el glissando de los violines es bastante molesto: es una moda hollywoodiana en la instrumentación. Da la impresión de que los violines "maúllan". En cada peli, a partir de los años treinta, cuando sale "la chica" por primera vez en la peli, maullido de violines (supongo que para sugerir que la chica es una gatita).
Pero lo que me gusta de la canción es el acento del viejo Nat: es un acento "non-rhotic", es decir, no pronuncia la R final. "Work" le suena a "Wo:k" y "there" como "the:e". En EE.UU. suena finolis, y es común muy al norte, en la Nueva Inglaterra, y en zonas de Gran Bretaña.
Hay una canción de Lep Zeppelin que tiene un título que parece una adivinanza: D'yer Maker (la de "oh... oh oh, oh oh, you don't have to go.."). El misterio está en que los Zeppelin tampoco pronuncian la R final, y el título se pronuncia, en realidad, "Dya-meika", es decir, Jamaica. Y la canción, efectivamente, es un reggae.
Freman, en realidad ni mi canción es propiamente hortera, ni tu gusto por Nat King Cole lo es. Simplemente es algo que no encaja con nuestra forma de ser... o así lo veo yo. :)
¿Tomates? Es una canción preciosa. Me encantan Los Brincos (y también Extremoduro... creo que somos un par de raros, Chesk). :-)
:)
Bueno, conozco bastante de la música de esa época, aunque no suelo hablar de ello. La lástima que por internet no haya mucho de ello, se ha perdido con el tiempo. Los españoles no conservamos lo nuestro...
YO LA TENGO, excepcional grupo!!!!!!
No es tan raro que te guste extremoduro Chesk,al fin y al cabo la diferencia entre lo liberal y lo libertario no es tan grande,Robe es un liberal aunque el no lo sepa.
Y al fin y al cabo, no hay tanta diferencia entre los Brincos y Extremoduro ...(carita malvada)
Yo me preguntaría más bien cuál canción o grupo se supone que tendría que haberme gustado, y sin embargo, no los tragaba. Pero en mi caso, la lista es enorme. Y dada mi edad, es muy fácil que si menciono a X, la reacción sea "claro, pero ¿cómo podría haberle gustado a alguien alguna vez?" >=)
Te escribo tarde en esta entrada, pero la canción de "Sucede", de Extremoduro, es buenísima. Tenía algo ese grupo, aunque mi hermano que estuvo de policía en Cáceres me decía que estaban destrozados por la droga.
Publicar un comentario